Incremento del salario mínimo en México para 2025

by | Ene 15, 2025

A partir del 1 de enero de 2025, México dio un importante paso en materia de justicia laboral con un incremento del 12% en el salario mínimo. Este anuncio, realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum en diciembre de 2024, refleja el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones económicas de millones de trabajadores, especialmente aquellos que perciben los ingresos más bajos.

Nuevos montos del salario mínimo

Con este aumento, el salario mínimo general pasó de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios, mientras que el correspondiente a la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) se incrementó de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios. Estas cifras no solo representan un alivio económico directo para los trabajadores, sino que también buscan cerrar la brecha salarial entre distintas regiones del país.

¿Cómo se integró este aumento?

El incremento se desglosa de la siguiente manera:

  1. Monto Independiente de Recuperación (MIR): Una cantidad fija que se suma al salario mínimo para garantizar un aumento significativo. En este caso, el MIR fue de 12.85 pesos para la Zona General y de 19.36 pesos para la ZLFN.
  2. Incremento por fijación del 6.5%: Este porcentaje se aplica al salario base vigente en 2024, lo que contribuye al ajuste progresivo del ingreso mínimo.

Este esquema de integración, que combina ajustes porcentuales y montos fijos, ha sido utilizado en los últimos años como una estrategia efectiva para recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo, deteriorado durante décadas.

Objetivos del aumento al salario mínimo

El objetivo principal de este incremento es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y reducir las desigualdades salariales en un país donde, históricamente, una gran proporción de la población ha enfrentado dificultades económicas. Se estima que 8.5 millones de trabajadores se beneficiarán directamente con este aumento.

Además, este ajuste busca estimular la economía interna, ya que un mayor ingreso disponible en los hogares contribuye al consumo y, en consecuencia, al crecimiento económico.

Histórico de aumentos al salario mínimo (2019-2025)

La siguiente tabla muestra la evolución del salario mínimo en México durante los últimos años, reflejando una política sostenida de recuperación salarial:

AñoZona General (pesos diarios)Zona Libre de la Frontera Norte (pesos diarios)
2025278.80419.88
2024248.93374.89
2023207.44312.41
2022172.87260.34
2021141.70213.39
2020123.22185.56

Beneficios y desafíos

El incremento del salario mínimo no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en el bienestar social, ya que contribuye a disminuir la pobreza y la desigualdad. Sin embargo, también plantea desafíos para las pequeñas y medianas empresas, que deben ajustar sus costos operativos para cumplir con esta nueva regulación.

El aumento al salario mínimo en 2025 representa un avance significativo en la lucha por mejorar las condiciones laborales y económicas de millones de mexicanos. Sin embargo, para que esta medida sea sostenible, es crucial que se acompañe de políticas públicas orientadas a fortalecer la productividad, fomentar la inversión y apoyar a las empresas en la transición hacia un modelo económico más justo y equitativo.

Acerca de Nosotros

GrupoCarrsa

Somos un grupo de Profesionistas enfocados a la asesoría y consultoría Empresarial, contamos con mas de Dieciocho años de experiencia brindando el servicio de asesoría y consultoría integral contable, Fiscal, Financiera, Auditoria y Administrativa, con la mejor planeación estratégica que permita impulsar el desarrollo y crecimiento económico de su negocio.

leer más sobre este tema

Posteos relacionados

Newsletter

Únete para recibir notificaciones sobre eventos, campañas y noticias

Let's chat on WhatsApp
Grupo Carrsa

Hola, ¿cómo podemos ayudarte?

10:48