El branding y cómo saber cuándo tu marca lo necesita.

by | Mar 14, 2025

La mayoría de los negocios o emprendimientos que se inclinan al uso intensivo de la publicidad son aquellos que apuestan a que el éxito de su negocio se debe por completo a los anuncios que se llegan a presentar a los clientes. Sin embargo, aunque la publicidad es parte importante de un buen negocio, mucho tiene que ver lo que la marca refleja y la percepción que tiene el cliente sobre ella.

La manera en que el cliente ve la marca, lo que le transmite al pensar en ella, los productos que ofrece, la calidad de los mismos y el logo es aquello de lo que el branding trata de dejar en las personas. En otras palabras, el branding es lo que las empresas hacen para crear sensaciones en los clientes.

De esta forma, las acciones que se especializan en el neuromarketing logran “dejar huella” en el inconsciente de los consumidores. Esto provoca que ellos recuerden la marca en el momento de decidir la compra de un producto o servicio, piensen en ella y decidan adquirirla.

Ahora, si te preguntas ¿Mi marca necesitará un branding?, este es el momento en el que nosotros te podemos orientar para saber qué focos rojos tomar en cuenta para realizar un branding. Puedes tener varios pensamientos como si tu logotipo se ve anticuado, tu concepto ha cambiado, si tu marca creció y quieres cambiarle ciertos aspectos, no tienes ventaja competitiva, etc. Es de importancia mencionar que tu marca no puede ser cambiado con frecuencia, ya que esto puede llegar a confundir a los clientes sobre tu marca y llegando a arruinar el posicionamiento de la misma. Te presentamos algunas circunstancias a contemplar para averiguar si tu empresa necesita un branding:

  • Falta de conexión con tu público. Tu público objetivo no logra identificarte entre tu competencia, no tiene un concepto de marca y eso hace que la relación con tus productos o servicios vaya decayendo.
  • Mala imagen / logotipo. Tu logotipo ya se encuentra fuera de las tendencias y contiene colores no muy llamativos, que no crean ese interés por parte del cliente. Su lenguaje visual es nada atractivo y tiene un diseño anticuado.
  • Estrategias inservibles. Es momento de que analices la situación por la que pasa tu negocio y decidas cambiar de estrategia si la que manejas no te da resultados favorables. Busca metas comerciales y objetivos nuevos que se adapten a tus nuevas necesidades.
  • Necesidad de diferenciación. Si cuentas con un mercado competitivo y tu marca no tiene elementos que la logren hacer destacar, es momento de hacer tu rebranding de marca y mejorar tu posicionamiento.
  • Valor agregado. Mejorar tu toque distintivo, dar una apariencia en la que tu marca sea de mayor costo hacia tu audiencia y seguirte distinguiendo de tu competencia en el mercado.

Estos son algunos de los puntos que podemos contemplar para realizar una estratega de rebranding que nos genere beneficios a largo plazo para el negocio. Para esto, es importante que analices tu empresa y cuáles son las necesidades que tiene para tomar acción con un objetivo estratégico.

Un rebranding puede ayudar a que tu negocio se impulse y ofrezca una mejor percepción a tus clientes.

Acerca de Nosotros

GrupoCarrsa

Somos un grupo de Profesionistas enfocados a la asesoría y consultoría Empresarial, contamos con mas de Dieciocho años de experiencia brindando el servicio de asesoría y consultoría integral contable, Fiscal, Financiera, Auditoria y Administrativa, con la mejor planeación estratégica que permita impulsar el desarrollo y crecimiento económico de su negocio.

leer más sobre este tema

Posteos relacionados

Newsletter

Únete para recibir notificaciones sobre eventos, campañas y noticias