SAT

¿En qué casos las personas físicas no presentan su declaración anual?

by | Abr 8, 2025

​En México, la obligación de presentar la declaración anual del Impuesto sobre la Renta (ISR) para el ejercicio fiscal 2024 no aplica a todas las personas físicas. Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), existen exenciones específicas que dependen del tipo y monto de los ingresos obtenidos. A continuación, se amplía y verifica la información proporcionada:

Contribuyentes exentos de presentar declaración anual

Los contribuyentes que no están obligados a presentar su declaración anual son aquellos que cumplen con las siguientes condiciones:

  1. Ingresos exclusivamente por salarios:
    • Recibidos de un solo empleador.
    • No haber dejado de laborar antes del 31 de diciembre.
    • Que los ingresos anuales no excedan los $400,000 pesos.
  2. Ingresos por intereses nominales:
    • Que no superen los $20,000 pesos en el año.
    • Deben provenir de instituciones del sistema financiero.
  3. Jubilados o pensionados:
    • No tienen que declarar si sus ingresos por pensión están dentro de los límites establecidos por la ley. Las pensiones están exentas del ISR si no superan 15 veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a $51,591.9 pesos mensuales en 2024.

Casos en los que sí deben presentar declaración

La exención no aplica si se cumple alguno de los siguientes supuestos:

  • Ingresos por salarios de más de un empleador simultáneamente.
  • Percepción de otros ingresos adicionales:
    • Honorarios, actividades empresariales, arrendamiento, entre otros.
  • Ingresos por jubilación, pensión, liquidación o indemnización laboral, especialmente si superan los $400,000 pesos anuales o provienen de más de una institución simultáneamente.
  • Obligación de informar sobre préstamos, donativos y premios que excedan los $600,000 pesos en conjunto o individualmente durante el ejercicio fiscal.

Beneficios fiscales y deducciones personales

Aunque algunos contribuyentes no están obligados a declarar, pueden optar por hacerlo para aprovechar deducciones personales y obtener un saldo a favor. Entre las deducciones más comunes se encuentran:

  • Honorarios médicos y gastos hospitalarios.
  • Gastos funerales.
  • Donativos a instituciones autorizadas.
  • Intereses reales pagados por créditos hipotecarios para casa habitación.

Plazos y atención del SAT

La fecha límite para presentar la declaración anual es el 30 de abril de 2025. Durante este periodo, el SAT amplía sus horarios de atención para facilitar el cumplimiento fiscal. Además, es recomendable que los contribuyentes revisen su situación fiscal particular y consulten con un especialista o directamente con el SAT en caso de dudas.

Esta información proporciona una visión completa sobre las obligaciones fiscales relacionadas con la declaración anual del ISR en México para el ejercicio fiscal 2024.

Acerca de Nosotros

GrupoCarrsa

Somos un grupo de Profesionistas enfocados a la asesoría y consultoría Empresarial, contamos con mas de Dieciocho años de experiencia brindando el servicio de asesoría y consultoría integral contable, Fiscal, Financiera, Auditoria y Administrativa, con la mejor planeación estratégica que permita impulsar el desarrollo y crecimiento económico de su negocio.

leer más sobre este tema

Posteos relacionados

Newsletter

Únete para recibir notificaciones sobre eventos, campañas y noticias