Seas o no fanático del fútbol americano, es un hecho que todos tenemos el conocimiento de la fecha, hora y lugar en el que el Gran Tazón se lleva a cabo.
Esto se debe a que el mundo de la NFL, marcas y personas se han encargado de que este evento sea uno de los más esperados del año, convirtiéndose en una celebración global de la creatividad, la innovación y la estrategia. Pero, ¿Cómo es que el Super Bowl se ha convertido en un foco de la mercadotecnia?
El Super Bowl es en uno de los eventos más vistos, no solo en EUA, sino que a nivel global. Este partido trae consigo mucha audiencia, y por ende, es un escenario donde las marcas ven la oportunidad de publicitarse.
El Halftime Show es uno de los momentos más esperados de la audiencia, es el espectáculo de medio tiempo que dura 30 minutos, encabezado por un artista de talla mundial pero, ¿Cómo es que las marcas utilizan este Halftime? Bueno, al ser uno de los momentos con más espectadores del partido, se convierte en el espacio perfecto para las marcas asociadas y patrocinadores en el que pueden promocionar productos y servicios a una audiencia global. Las empresas comúnmente aprovechan para integrar campañas de marketing dentro del espectáculo dado.

El número y tiempo de anuncios del Super Bowl es limitado. Aproximadamente un anuncio de 30 segundos puede costar hasta millones, es por eso que el gran espacio publicitario y el poco tiempo disponible obligan a que las marcas exploten al máximo la innovación y la creatividad de sus anuncios. El limitar el número de anuncios y seleccionarlos con cuidado, fomenta la competencia creativa entre las marcas y sus campañas de marketing.
Las estrategias de mercadotecnia utilizadas en el Super Bowl son diversas. Lo que buscan principalmente estas técnicas es permanecer en la mente del consumidor, por lo que tienen que ser atractivas, eficaces y de impacto. Algunas de las que comúnmente son utilizadas son las siguientes:
- Colaboraciones con artistas y celebridades de talla mundial, en la cual este tenga una relación especial con el producto o servicio de la marca promocionada.
- Contenido generado por usuarios, en este se busca que los espectadores compartan su propio contenido relacionado con la marca, pero tomando en cuenta también el tema del Super Bowl.
- Experiencias y activaciones de la marca en el partido, en este caso la marca busca una manera en la que los consumidores puedan interactuar con sus productos durante su estancia en el partido, o en dado caso, mientras lo miran en TV.
- Incorporar productos o marcas dentro del contenido de manera integrada para una promoción desapercibida.
El Super Bowl con el paso de los años se ha convertido en uno de los eventos más grandes de marketing debido a su capacidad de audiencia masiva, fomentar la creatividad y ofrecer exclusividad en el mercado para las marcas. Conforme se va desarrollando, su influencia en el marketing va aumentando, redefiniendo las estrategias para las marcas del futuro.